jueves, 23 de abril de 2009

EL CINE MUDO / experimentar con la técnica (1895 - 1903)

ANTECEDENTES

¿Cómo era el mundo de finales del siglo XX, justo antes de inicios del cine? Era un un mundo muy diferente del que vivimos actualmente: Estados Unidos estaba todavía en plena expansión, los imperios otomanos y austrohúngaro todavía era una realidad; las tres cuartas partes del globo estaban en manos de los europeos, con la India como principal colonia británica; el estado de Israel aún no existía, ni Irak había logrado la independencia, y faltaban todavía treinta años para la creación de la gran Unión Soviética.
La revolución industrial había transformado el estilo de la vida de las ciudades occidentales. la población se concentro en grandes núcleos urbanos, con lo que sus habitantes se fueron alejando de los productos que consumían. La vida se tornó más rápida, y el tren de vapor permitió viajar a mayor velocidad. Las montañas rusas, con la que se compararía la experiencia cinematográfica a finales del siglo XX, habían empezado a funcionar en 1884. Los automóviles apenas acababan de inventarse y la fascinación que causaron en la gente fue paralela a la producida por el cine. Aunque en Occidente existían más extímulos visuales, sucultura o la percepción humana no habían cambiado de manera notable, a pesar de lo que se haya dicho en épocas recientes. La fotografía existía en 1827, y la gente llevaba mil quinientos años pintando y continuaría haciéndolo. Los escritores y poetas llevaban escribiendo al menos cinco mil años
Entonces.....
un grupo de hombres franceses, británicos y estadounidenses, iniciaron la invención de lo que el escritor ruso León Tolstoi llamó enfáticamente "la maquina de los chasquidos(...) igual a un huracán humano". Se trataba de una caja negra a través de la cual se movía una cinta que registraba lo que se veía. Más tarde, seenfocaba una luz hacia la cinta y la acción se proyectaba y se repetía sobre una pantalla blanca situada a cierta distancia, como si el tiempo no hubiera pasado. esta repetición era posible debido a la persistencia de la visión, a través de la cual el cerebro humano era capaz de percibir como un movimiento continuo una serie de imágenes estáticas proyctadas consecutivamente y con gran rapidez. La invención de este prodigio fue complicada, era una especie de carrera de obstáculos en la que participaron hombres de nombres entonces desconocidos como Thomas Edison, George Eastman, W.K.L Dickson, Louis Le prince, Louis y auguste Lumière, R. W. Paul, georges Méliès, Francis Doublier, G. A. Smith, William Frise Greene y Thomas Ince. Cuando alguno de ellos lograba algún avance, otro tomaba el relevo y, entonces, un tercero se habría paso con un nuevo invento. Trabajaban en el extenso estado de Nueva Jersey , la otro lado del río hudson desde Manhattan; en Lyon, en el oeste de Francia, en la soleadaLa Ciotat, junto al mediterraneo, y también en las ciudades inglesas de Brigthon y Leeds. Todos estos emplazamientos no eran grandes núcleos urbanos, sino lugares de gente trabajadora, sin glamour alguno.
(continuara....)

No hay comentarios:

Publicar un comentario